martes, 28 de febrero de 2017

Obispo local: “La Virgen María no se aparece en Medjugorje” .


El obispo católico de Mostar-Duvno, Ratko Peric, emitió una declaración ayer lunes 27 de febrero, en la que afirmó que la Virgen María nunca se ha aparecido en Medjugorje, añadiendo que esas apariciones han sido una forma de manipulación de los videntes y de los sacerdotes que trabajaban allí. Enlace 

Dos semanas después de que el Vaticano anunciara que el Bergoglio estaba enviando un arzobispo polaco para estudiar las necesidades pastorales de los pobladores y los miles de peregrinos que acuden a Medjugorje cada año, el obispo Peric publicó su declaración el 26 de febrero en su página web diocesana. La posición de la Diócesis de Mostar-Duvno "durante todo este período ha sido clara y resuelta: no son apariciones reales de la Santísima Virgen María", escribió el obispo Peric en su declaración, publicada en croato e italiano. Algunas personas, dijeron, creen que las apariciones fueron reales al menos al principio -quizás la primera semana-, pero que los jóvenes siguieron afirmando ver y oír a María "por otras razones, la mayoría de las cuales no son religiosas." 
El obispo Peric dijo que en las entrevistas grabadas, los cinco presuntos visionarios informaron que las apariciones continuarán sólo tres días más, del 1 al 3 de julio de 1981.
"Entonces ella cambió de opinión y todavía se 'aparece'", escribió el obispo.  

"Teniendo en cuenta todo lo que fue examinado y estudiado por esta curia diocesana, incluyendo el estudio de los primeros siete días de las presuntas apariciones, uno puede afirmar con calma: La Virgen María no ha aparecido en Medjugorje, es la verdad que defendemos, Y creemos en la palabra de Jesús que dijo que la verdad os hará libres ". Enlace

lunes, 20 de febrero de 2017

Bergoglio en su discurso político no nombra a Dios para hacerle proselitismo al Islam.

Pregunta el blog católico Secretum meum mihi


A continuación, dos vídeos de recientes acontecimientos.

¿En cual de ellos hay una alusión a Dios?

17/02/2017: Discurso marxista de Bergoglio promoviendo la invasión  musulmana.

“Si otro viene en mi su propio nombre, a ése lo recibiréis”



18/02/2017: Melania Trump Reza el Padre Nuestro. 

domingo, 19 de febrero de 2017

La mayoría de europeos respalda las medidas de Trump para detener la invasión musulmana

Una encuesta del Instituto Chatham House ha descubierto que los europeos temen que la población musulmana les supere y quieren que se detenga la inmigración de esos países. Lo mismo que Trump. Pero las élites europeas parecen hacer caso omiso a ese sentir mayoritario.

Una encuesta realizada por el Instituto de política y asuntos internacionales, Chatham House ha descubierto que los europeos también quieren que se detenga la inmigración musulmana en sus países.

SOLO EL 20% NO ESTUVO DE ACUERDO EN PROHIBIR LA ENTRADA A MUSULMANES A EUROPA.

Desglosado por países, Polonia tiene el mayor porcentaje en prohibir la entrada de  inmigración musulmana con un 71%, le siguen Austria con un 65%, Alemania con un 51%, Italia y Reino Unido ambos con un 47% y finalmente España con un 41%.



Servir a Soros antes que a Dios: El Papa, vicario del NOM, exhorta a los católicos a llenar Europa de invasores "refugiados"  musulmanes



En el Tratado de la Verdadera Devoción a la Santísima Virgen, San Luis María Grignion de Montfort nos enseña que la Virgen María nos liderará en la lucha contra Satanás , para batallar en contra del ejercito del Anticristo; formado por herejes, apóstatas, cismáticos, impíos, idolatras y mahometanos. 

sábado, 18 de febrero de 2017

Bergoglio niega el terrorismo islámico



Escribe Infovaticana: 

Francisco asegura que “no existe el terrorismo islámico”

En un discurso a los movimientos populares que coincide con el segundo aniversario del asesinato, por ISIS, de los 21 mártires coptos, Francisco hace una sorprendente declaración, de escaso rigor científico.


La pagina Breitbart señala que el discurso fue emotivo, hay que recordar que Bergoglio tiene entrenamiento en sicología para manipular las emociones de las masas, por medio de maniobras bien estudiadas y calculadas de Manipulación Mediática.

Breitbart :En un emotivo discurso el viernes, Francisco negó la existencia del terrorismo islámico, y al mismo tiempo afirmó que "la crisis ecológica es real". 
"El terrorismo cristiano no existe, el terrorismo judío no existe, y el terrorismo musulmán no existe. No existen ", dijo Francisco en su discurso ante un encuentro mundial de movimientos populistas. 

(Bergoglio) también reiteró su convicción de que todas las religiones promueven la paz y que el peligro de la radicalización violenta existe igualmente en todas las religiones.

Al negar la existencia del terrorismo islámico, Francisco también condenó la negación del calentamiento global, afirmando que "la crisis ecológica es real". "Un consenso científico muy sólido indica que estamos presenciando un calentamiento inquietante del sistema climático", dijo. 

  

“El anticristo se presenta como pacifista, ecologista y ecumenista”. 

Bergoglio difama el judeocristianismo para encubrir la violencia del Islam.

Ante el genocidio de Cristianos en manos de los musulmanes, Bergoglio arremete contra los católicos para defender el Islam.



El Islam según Francisco: ¿una religión de paz?… “Matadles dondequiera que los encontréis”





 2 Timoteo 4:4 y apartarán sus oídos de la verdad, y se volverán a los mitos.

El profesor Raad Salam Naaman, desmonta el mito del Islam pacífico.


San Juan Bosco denunció la violencia del Islam:
“Demasiado extenso sería el referirles todo aquello que las historias cuentan de este famoso impostor (…) la religión de Mahoma consiste en una monstruosa mezcla de judaísmo, de paganismo y de cristianismo. Mahoma propagó su religión, no con milagros o con la persuasión de las palabras, sino más bien con la fuerza de las armas. Religión que, favoreciendo toda suerte de libertinaje, en poco tiempo convirtió a Mahoma en jefe de una tropa de bandoleros. Junto con éstos recorría los países de Oriente ganándose los pueblos, no con el darles a conocer la Verdad, no con milagros o profecías; sino como único argumento el levantar la espada sobre la cabeza de los vencidos gritando: o creer o morir”.

El heresiarca Bergoglio: “No es justo identificar al Islam con la violencia, no es justo y no es verdadero”

El profesor Raad Salam Naamam explica que el Corán son leyes y ordenes a matar no es un ”libro profético de Paz”. 



Raad Salam Naaman, católico iraquí: "El Califato Islámico es la cara verdadera del islam, aplican el Corán" Raad Salam Naaman, católico iraquí: "El Califato Islámico es la cara verdadera del islam, aplican el Corán" "El problema no es el Califato, el problema es el islam mismo", advirtió, leyendo varios pasajes del Corán en que se incita a la crueldad con los "infieles" y recordando que lo mismo que hace Estado Islámico "lo hizo también Mahoma".


Bergoglio promueve la estafa del calentamiento Global de Soros, para servir a la Pachamama, la “pobre” oprimida del marxismo.

Los científicos dictaron su veredicto, en contra de la estafa del calentamiento Global:


“El Papa está arriesgando su status moral y su credibilidad porque no hay evidencias convincentes de que el planeta se encuentra en una “crisis climática” ni que haya una necesidad de un “alarmismo climático.”

«El grupo de científicos advirtió a (Francisco) que de seguir apoyando la agenda climática de las Naciones Unidas, estará violando tanto los principios científicos como los valores religiosos que representa y que se supone deben derivar directamente en ayuda para los mas pobres del planeta Tierra.» 

miércoles, 15 de febrero de 2017

Santo Tomas explica que la inmigración no es un derecho sino un privilegio, que los Estados tienen el derecho de regular.






John Horvat II 


Al tratar el debate sobre la inmigración, casi automáticamente se asume que la posición de la Iglesia es de caridad incondicional hacia aquellos que ingresan a la nación, legal o ilegalmente
Sin embargo, ¿es este el caso? ¿Qué dice la Biblia acerca de la inmigración? ¿Qué dicen los doctores y teólogos de la Iglesia? Sobre todo, ¿qué dice el mayor de los doctores, Santo Tomás de Aquino, sobre la inmigración? ¿Su opinión ofrece algunas ideas sobre los temas candentes que ahora sacuden a la nación y que oscurecen las fronteras nacionales?

La inmigración es un problema moderno y algunos podrían pensar que el Santo medieval no tendría opinión sobre el problema. Y, sin embargo, si la tiene. Sólo hay que mirar en su obra maestra, la Summa Theologica, en la primera parte de la segunda parte, la pregunta 105, el artículo 3 (I-II, P. 105, Art. 3). Allí se encuentra su análisis basado en ideas bíblicas que pueden orientar el debate nacional. Ellas son completamente aplicables al presente.

Santo Tomás: “Las relaciones del hombre con los extranjeros son de dos tipos: pacíficas y hostiles; y al gobernar ambos tipos de relación, la Ley contiene preceptos adecuados”.


Comentario: Al hacer esta afirmación, Santo Tomás ratifica que no todos los inmigrantes son iguales. Cada país tiene el derecho de decidir qué inmigrantes son beneficiosos, es decir, “pacíficos”, para el bien común. El Estado puede rechazar, por una cuestión de legítima defensa, a los elementos criminales, traidores, enemigos y otros que considere que son perjudiciales u “hostiles” para sus ciudadanos.


La segunda cosa que  él afirma es que la manera de abordar la inmigración está determinada por la Ley en los casos de inmigración beneficiosa y “hostil”. El Estado tiene el derecho y el deber de aplicar su ley.
Santo Tomás: “A los judíos se les ofrecieron tres oportunidades de relaciones pacíficas con los extranjeros. Primero, cuando los extranjeros pasaban por sus tierras como viajeros. En segundo lugar, cuando vinieron a morar en su tierra como recién llegados. Y en ambos aspectos, la Ley hizó amable disposición en sus preceptos: porque está escrito (Éxodo 22:21): “No molestarás al extranjero [advenam]”; y nuevamente (Éxodo 22: 9): “No molestes a un extraño [peregrino]”.


Comentario: Aquí Santo Tomás reconoce el hecho de que otros quieran venir a visitar o incluso permanecer en la tierra por algún tiempo. Esos extranjeros merecían ser tratados con caridad, respeto y cortesía, la que se debe a cualquier ser humano de buena voluntad. En estos casos, la ley puede y debe proteger a los extranjeros de ser maltratados o molestados.


Santo Tomás: En tercer lugar, cuando los extranjeros deseaban ser admitidos completamente en su sociedad y modo de adoración. Con respecto a estos se observó un cierto orden. Porque ellos no eran admitidos de inmediato a la ciudadanía: Tal como era ley con algunas naciones que nadie era considerado ciudadano, excepto después de dos o tres generaciones, como dice el Filósofo (Polit., iii,1).



Comentario: Santo Tomás reconoce que habrá quienes quieran quedarse y convertirse en ciudadanos de las tierras que visitan. Sin embargo, establece como primera condición para la aceptación el deseo de integrarse plenamente en lo que hoy se  consideraría   la cultura y la vida de la nación.
Una segunda condición es que la concesión de la ciudadanía no es inmediata. El proceso de integración lleva tiempo. La gente necesita adaptarse a la nación. Él cita al filósofo Aristóteles diciendo que se consideró que este proceso tomaba dos o tres generaciones.
El mismo Santo Tomás no da un marco de tiempo para esta integración, pero admite que puede tomar mucho tiempo.


Santo Tomás: La razón de esto es que si a los extranjeros se les permitiera inmiscuirse  en los asuntos de una nación tan pronto como se establecieran en medio de ella, muchos peligros podrían ocurrir, ya que los extranjeros que todavía no tienen el bien común afianzado en el corazón podrían intentar algo dañino para los habitantes”.


Comentario: El sentido común en Santo Tomás ciertamente no es políticamente correcto, pero es lógico. El teólogo señala que vivir en una nación es algo complejo. Se necesita tiempo para conocer los problemas que afectan a la nación. Aquellos familiarizados con la larga historia de su nación están en la mejor posición para tomar las decisiones a largo plazo sobre su futuro. Es perjudicial e injusto poner el futuro de un lugar en manos de los recién llegados que, aunque no por culpa suya, tienen poca idea de lo que está sucediendo o ha sucedido en la nación. Tal política podría conducir a la destrucción de la nación. 


Como ilustración de este punto, Santo Tomás señala más adelante que el pueblo judío no trató a todas las naciones por igual, ya que las naciones más cercanas a ellos fueron más rápidamente integradas en la población que las que no estaban tan cerca. Algunos pueblos hostiles no fueron admitidos en absoluto a la ciudadanía debido a su enemistad hacia el pueblo judío.

Santo Tomás: Sin embargo, era posible dispensar para ser admitido a la ciudadanía a un hombre por causa de algún acto de virtud: está relatado (Judit 14: 6) que Achior, el capitán de los hijos de Amón, ‘fue unido al pueblo de Israel, con toda la sucesión de su parentela”.


Comentario: Es decir, las reglas no eran rígidas. Hubo excepciones que se concedieron en función de las circunstancias. Sin embargo, tales excepciones no eran arbitrarias, sino que siempre tenían en mente el bien común. El ejemplo de Achior describe la ciudadanía otorgada al capitán y a sus hijos por los buenos servicios prestados a la nación.
* * *
Estos son algunos de los pensamientos de Santo Tomás de Aquino sobre la cuestión de la inmigración basados en los principios bíblicos. Está claro que la inmigración debe tener dos cosas en mente: la primera es la unidad de la nación; y la segunda es el bien común.

La inmigración debe tener como meta la integración, no la desintegración o la segregación. El inmigrante debería no solamente desear asumir los beneficios sino también las responsabilidades de unirse a la plena comunión de la nación. Al convertirse en ciudadano, una persona se convierte en parte de una amplia familia a largo plazo y no es un accionista de una sociedad anónima  que buscan sólo su interés individual a corto plazo.

En segundo lugar, Santo Tomás enseña que la inmigración debe tener en mente el bien común; no puede destruir o abrumar a una nación.

Esto explica por qué tantos estadounidenses experimentan el malestar causado por la inmigración masiva y desproporcionada. Tal política introduce artificialmente una situación que destruye puntos comunes de unidad y recarga la capacidad de una sociedad para absorber orgánicamente nuevos elementos en una cultura unificada. El bien común ya no es considerado. 
Una inmigración proporcional siempre ha sido un desarrollo saludable en una sociedad, ya que inyecta nueva vida y cualidades en un cuerpo social. Pero cuando pierde esa proporción y socava el propósito del Estado, amenaza el bienestar de la nación.
Cuando esto sucede, la nación haría bien en seguir el consejo de Santo Tomás de Aquino y los principios bíblicos. La nación debe practicar la justicia y la caridad hacia todos, incluidos los extranjeros, pero debe sobre todo salvaguardar el bien común y su unidad, sin la cual ningún país puede durar mucho tiempo.

(Esta publicación es una traducción de un desarrollo de un párrafo y una nota a pie de página del libro, Return to Order, de John Horvat II.)
 Acción Familia.
Traducción revisada y mejorada por  @Enraizados en Cristo 

martes, 14 de febrero de 2017

Trump da el primer paso para retirar la ley de ‘baños trans’ de Obama.

El presidente Donald Trump señaló   que no obligará a las escuelas públicas a adoptar la guía de baño de transgénero de Obama que obligue a los estudiantes a entrar en baños y vestuarios de sexo opuesto.

La Administración Trump ha anunciado que no defenderá en la Corte el mandato de Obama sobre los ‘baños transgénero’, que obliga a los centros públicos a permitir a los transexuales utilizar los baños según el género con el que se sientan identificados.

La orden judicial del Gobierno del presidente ha bloqueado temporalmente la orden de Obama de introducir esta normativa a nivel nacional exceptuando los 13 estados que se negaron a acatarla. Texas, Alabama, Arizona, Georgia, Luisiana, Maine, Oklahoma, Tennessee, Utah, Virginia Occidental y Wisconsin, fueroon los estados que desafiaron al entonces presidente de Estados Unidos en su pretensión de imponer la ideología de género en todo el país.

El presidente del “Family Research Council” (Consejo de Investigación Fmiliar) Tony Perkins ha defendido que el Departamento de Justicia ha tomado “un primer paso positivo”. “Tenemos la esperanza de que la Administración Trump retire la decisión de Obama para que todos los padres y colegios puedan mantener su libertad y proteger la seguridad de cada estudiante”, ha dicho Perkins.

“La Administración Trump tiene el derecho de parar la defensa legal de una normativa indefendible que viola los derechos de los padres y de los colegios privados del ámbito nacional. El Gobierno no tiene la autoridad de obligar a los padres y las escuelas a adoptar políticas controvertidas como la de los baños”, ha concluido.

sábado, 11 de febrero de 2017

Mons. Rossi Keller: es una ofensa apelar a la misericordia para interpretar Amoris Laetitia contra el Magisterio


Mons. Antonio C. Rossi Keller ha publicado una nota pastoral para interpretar Amoris Laetitia en su diócesis de Brasil. El prelado advierte que la pretendida modificación doctrinal y pastoral es «una verdadera ofensa para el ejército de los santos de la Iglesia que derramaron su sangre en defensa de la doctrina del matrimonio tradicional».

(InfoCatólica) Mons. Rossi Keller...advierte que «frente a interpretaciones divergentes con respecto a este tema tan importante, que afecta a la salvación eterna de las personas, creo que es importante exponer con claridad lo que enseña la Iglesia al respecto. No se podrá enseñar una doctrina diferente, so pena de traicionar la Verdad que le fue confiada por nuestro Señor Jesucristo, para que la proclamara por los siglos de los siglos».
Y sentencia:
«Además de oscurecer su misión de anunciar el Evangelio del matrimonio y la familia, la tan cacareada «misericordia», que algunos pretenden imponer en relación con una  flexibilidad doctrinal y pastoral reclamada y practicada ya en algunos lugares para esos casos, sería una verdadera ofensa para el ejército de los santos de la Iglesia que derramaron su sangre en defensa de la doctrina del matrimonio tradicional, un escándalo para tantas parejas que viven la fidelidad conyugal, cargando en muchos casos con la cruz de un matrimonio sacramental difícil, y una falta de respeto a los hombres y mujeres que, por diversas razones, viven en esa situación irregular, ofreciendo por sí mismos y por los suyos la cruz de no poder recibir la sagrada Eucaristía».